miércoles, 10 de junio de 2009

José Merello - Tango


Este pintor español demuestra en sus obras la simpleza con la que se pueden transmitir los sentimientos a través de un pincel, sin necesidad de simbolismos o sensaciones ocultas. Muestra lo que realmente quiere presentar, ya sea la soledad humana o la arrogancia. pero siempre con un toque importante de humildad en sus trabajos. La simpleza es lo que resalta en su obra.


Sus pinturas se encuentran cargadas de emociones y sentimientos, lo que nos abre una pequeña puerta hacia la imaginación pero para poder comprender el mundo actual, que se encuentra cargado de estas sensaciones que Merello nos muestra con su bellísimo trabajo.

Paolo Veronese


Paolo Caliari o Paolo Cagliari (Verona, 1528 - Venecia, 1588), conocido como el Veronés, fue un pintor italiano, es el gran decorador del manierismo veneciano


Hijo de un picapedrero, nació en Verona, donde se formó como pintor y ciudad de la que toma su apelativo. En 1556 se estableció definitivamente en Venecia, donde desarrolló su arte, siendo una de las figuras destacadas de la escuela veneciana. Desde 1541 fue discípulo y ayudante del veronés Antonio Badile, con cuya hija Elena contrajo matrimonio.
En 1555 o 1556 recibe en Venecia su primer encargo representativo: la decoración de la sacristía y los techos de la iglesia de San Sebastián. Allí crea un ciclo de pinturas con perspectiva "sotto in sù".


Su estilo se caracteriza por el lujo, la arquitectura clásica que enmarca sus escenas y el rico aunque suave colorido. Amigo de Palladio y otros grandes arquitectos de la época, enmarca sus escenas en amplias arquitecturas, rasgo que lo hace precursor del barroco. En sus cuadros aparecen columnas, arcos y escalinatas. Su tratamiento del color se anticipa a la pintura francesa del siglo XIX. Prefiere los tonos fríos y claros: gris, plata, azules y amarillos.
Su temática es religiosa, pero representa las escenas
bíblicas al modo de las grandes fiestas venecianas, reflejando así la alegría de vivir y el esplendor de la república de los dogos. Los trajes son fastuosos y el ambiente, suntuoso. Puebla sus obras de multitud de personajes en grandilocuentes arquitecturas. Estos alardes creativos chocaban frontalmente con la fidelidad histórica de los hechos bíblicos, lo que motivó las fricciones entre el artista y la Iglesia.

El cuadro La Gioconda, conocido también como La Mona Lisa, La Monna Lisa o Madonna Elisa, es una obra pictórica de Leonardo da Vinci. Desde el siglo XVI es propiedad del Estado Francés, y se exhibe en el Museo del Louvre de París.


La Gioconda es el retrato más famoso de la historia y quizás el cuadro más famoso de la pintura occidental. Su fama se debe probablemente a las múltiples referencias literarias, a las diversas interpretaciones sobre la protagonista y al robo escandaloso ocurrido el 21 de agosto de 1911.


Leonardo dibujó el esbozo del cuadro y después aplicó el óleo diluido en aceite esencial. La técnica se conoce como Sfumato, la cual consiste en prescindir de los contornos netos y precisos del "Quattrocento" y envolverlo todo en una especie de niebla imprecisa que difumina los perfiles y produce una impresión de inmersión total en la atmósfera, lo cual da una sensación de tres dimensiones a la figura.


1503–1506

domingo, 7 de junio de 2009

FALCO

Ich krieg von dir niemals genugDu bist in jedem AtemzugAlles dreht sich nur um dichwarum ausgerechnet ich?Zähl die Stunden, die Sekundendoch die Zeit scheint still zu steh'nHab mich geschunden, gewundenlaß mich gehen - was willst Du noch?Willst Du meine Tage zählen?Warum mußt Du mich mit meiner Sehnsucht quälen?Deine Hölle brennt in mirDu bist mein ÜberlebensexlixierIch bin zerrissen..wann kommst Du meine Wunden küssen?..Out of the darkHörst Du die Stimme, die dir sagtInto the lightI give up and close my eyesOut of the darkHörst Du die Stimme, die dir sagtInto the lightI give up and you rest your tears to the nightIch bin bereit, denn es ist Zeitfür unser'n Pakt über die EwigkeitDu bist schon da,ganz nahich kann Dich spür'nLaß mich verführ'n, laß mich entführ'nHeute Nacht zum letzten Malergeben deiner MachtReich mir die Hand, mein LebenNenn mir den PreisIch schenk' Dir gestern, heute und morgenUnd dann schließt sich der KreisKein Weg zurück,das weiße Licht rückt näher, Stück für Stückwill mich ergeben..muß ich denn sterben,..um zu leben?Out of the darkHörst Du die Stimme, die dir sagtInto the lightI give up and close my eyesOut of the darkHörst Du die Stimme, die dir sagtInto the lightI give up and you rest your tears to the night(Gitarrensolo)Out of the darkHörst Du die Stimme, die dir sagtInto the lightI give up and close my eyesOut of the darkHörst Du die Stimme, die dir sagtInto the lightI give up and you rest your tears to the night

jueves, 4 de junio de 2009


¿Cómo no vamos a ser creativos? ¿Cómo no nos vamos a permitir algunos arranques de genialidad, de locura, de inventos locos, de pasiones desenfrenadas?Por un momento, olvidarnos de que existen las normas y las reglas entregadas por el marco de lo que dimos a conocer como "nuestro patrón de comportamiento" y sorprendernos a nosotros mismos y a todos los demás con una acción carente de todo margen, y posiblemente, de toda base. Pero tan propia y nuestra que resulta liberadora....el enamorado que atribuye a su mujer virtudes que le faltan a Jennifer López, el hombre sumido en las incidencias de las supersticiones, el imbécil que alaba a quien no lo merece, aquel que atribuyen el valor a las cosas y no a sí mismo, todos estamos locos, pero !bendita locura!